L.N. María Fernanda Benítez
Casi todas los ciclistas han experimentado alguna vez en la vida lo que es tener un calambre o una punzada muscular a lo largo de un entrenamiento, y conocen esa sensación incomoda que afecta el rendimiento y puede frustrar la competencia.
Desafortunadamente los calambres no solamente se presentan en actividad física, de hecho también se presentan en estado de reposo, así que no es una condición única de la actividad física.
¿Qué son los calambres?
Los calambres que se presentan durante el ejercicio se describen como un dolor repentino, apretado e intenso que se produce en los músculos empleados al realizar la actividad física, por ejemplo en el muslo o pantorrilla mientras se rueda. Esta punzada de dolor puede durar de pocos segundos a varios minutos y puede desaparecer al relajarse el músculo.
Los calambres se presentan cuando se contrae de manera involuntaria el músculo y no se vuelve a relajar. Esto ocurre generalmente cuando el músculo está cansado o cuando existe una inadecuada reposición de electrolitos perdidos por medio de la sudoración.
El sudor está compuesto de sodio, cloro y potasio pero es principalmente la pérdida de sodio la que está relacionada con la aparición de calambres, pues el sodio está involucrado en la concentración y relajación del músculo.
¿Cómo evitar los calambres?
Como se mencionó anteriormente, los calambares pueden prevenirse si se reponen adecuadamente los electrolitos perdidos en el sudor y una de las estrategias más fáciles, prácticas y efectivas es con suplementos como los que te menciono a continuación.
POWERADE
Esta bebida para deportistas, no solamente contiene electrolitos para reponer los perdidos en la sudoración, sino que además contiene vitamina B 3, 6, y 12, que nos beneficiaran en nuestro rendimiento, pues la vitamina B está involucrada en la producción de energía.
ENDUROLYTE FIZZ
Esta es una alternativa si quiere manipular la cantidad de líquido obteniendo la misma concentración de electrolitos, por ejemplo, a diferencia del powerade en el cual deberías de ingerir la botella de 500ml para reponer los electrolitos, una tableta efervescente de fizz se puede diluir en la cantidad deseada para ingerir los electrolitos.
Lo ideal es diluir 1 tableta en 500ml de líquido para evitar que sea una bebida muy concentrada pero al no contener azucares refinados, no provocará malestar estomacal.
Es una buena opción si no se quiere cargar con muchas ánforas en la bici, pues en las subidas nos cobraran factura.
ENDUROLYTES
Continuado con la necesidad de muchos ciclistas acerca de no llevar exceso de peso en la ruta, existen también cápsulas con contenido de electrolitos y minerales que previene deshidratación.
En el caso de estas cápsulas, se deberá de consumir con agua 2 de ellas para poder reponer los electrolitos perdidos en una hora de entrenamiento.
Son muy prácticas para poder dosificar la cantidad electrolitos ingeridos dependiendo de la cantidad de sudor que cada quien pierda. Si eres un ciclista que no suda mucho o muy salado, ésta sería la opción ideal.
ENDUROLYTES EXTREME
En caso de que fueras un ciclista que suda mucho y muy salado, la opción serían las cápsulas Endurolytes Extreme, ya que, por cada cápsula se obtiene una cantidad mucho mayor de sodio y potasio en comparación a las anteriores.
La ventaja es que el ciclista puede recuperar los electrolitos por medio de las cápsulas sin la necesidad de excederse en líquido y tener que interrumpir la carrera para orinar.
COMPARACIÓN DE PRODUCTOS |
||||
|
ENDUROLYTE FIZZ |
POWERADE ION4+ |
ENDUROLYTES |
ENDUROLYTES EXTREME |
PORCION |
1 tableta |
500ml |
2 cápsulas |
1 cápsula |
B3 |
0 |
4.1mg |
0 |
0 |
B6 |
13mg |
.4mg |
0 |
0 |
B12 |
0 |
.4mg |
0 |
0 |
CALCIO |
100mg |
6.2mg |
100mg |
40mg |
MAGNESIO |
50mg |
2mg |
50mg |
20mg |
MANGANESIO |
3mg |
0 |
500mg |
500mg |
CLORO |
60mg |
0 |
120mg |
180mg |
SODIO |
200mg |
92mg |
80mg |
120mg |
POTASIO |
100mg |
217mg |
50mg |
75mg |
Se debe de tomar en cuenta que todos los productos anteriores son excelentes opciones para la prevención de calambres al reponer los electrolitos perdidos en la sudoración, pero también se debe de reponer el líquido perdido para evitar una deshidratación o una complicación por exceso de minerales, así que no olvides ingerir agua con cada uno de estos suplementos, como fue recomendado en los artículos anteriores.